la miel

mielweb

Ilustración de Lola Roig

Esta ilustración es muy especial para mí.

No sabía que de un relato mío pudiera salir una obra tan delicada.

El relato de «La miel» inspiró a Lola Roig esta preciosa escena. Me conmueve cada día que la veo. Ella buscaba autores para una colección de relatos eróticos y allí que me lancé.

Lola, su intimismo, su delicadeza, siguen dejándome a menudo como suspendida en un espacio del que me cuesta salir.

Podéis saber de qué os hablo si pasáis por su página «Cuentos de Venus«. Sigue leyendo

querida rosa:

(Esta carta es la respuesta a otra que encontrarás en «querida verde«)

Querida Rosa,

Antes de que se me olvide: también te quiero.

A ver… Sé que no habrás leído mi carta todavía, la que te envié en un e-mail. Ésta te llegará y tampoco la leeras (o lo harás cuando encuentres ese tiempo-espacio en el que «contactes con» o  «te llenes de» mis mensajes). Mientras tanto, yo voy haciendo, que a ti se te amontonan las cosas y es como si no pasara nada y ya sabes que yo no lo siento igual. También sé que lo respetas («Doña Respeto») y lo agradezco, aunque haga bromas,… que si no parece que todos tengamos que ser profundos o ser no se qué  y  no es el caso. Además, si yo me levantara tan temprano sería para correr, no para «hacer el fantasma» (permíteme la broma ya que tú no dejas de hacerla con mi nombre :-p)

De todas formas, te recuerdo que tienes un blog de acceso público y que yo soy de las primeras que me suscribí a las entradas (o sea, la incógnita del sobre cerrado al carajo) (Qué poco calculadora eres madre mía!!!). Sigue leyendo

querida verde:

 

Imagen

Querida Verde:

 Hoy me he levantado pronto… Algo me ha hecho saltar de la cama.

Me he tapado con una manta, tipo fantasma, y he vagado un rato por la casa, a oscuras. No sabía muy bien qué hacer porque el despertador todavía no había sonado: era un espacio muerto, disponible. No esperaba nada, ya no espero. (No te confundas, no es que no tenga esperanzas, es que lo que espero ya no depende sólo de mí.) Una incertidumbre, una nube de espuma blanca se extiende a mi alrededor. No me asusta sentirme así, es más, me conforta. Tengo muchas ganas de saber cómo será todo lo que tengo por vivir.

He visto las lanas que están desperdigadas por casa desde que estoy trabajando en las intimidades de “el ovillo”. Las he tocado, las he olido… Algunas ya tienen mi olor, lo reconozco. También me han mostrado otras presencias, no sé si pasadas o futuras. Sigue leyendo

espacios íntimos

creación

«No tengo tiempo»:  Una de esas frases que se escuchan a menudo como queja.

 ¿Te has preguntado qué quiere decir eso exactamente?

A lo mejor es que te falta tiempo para la reflexión, para la pura y simple observación, para moverte, para cultivar el diálogo interior, para la creación de tu propia vida. Eso parece importante.

Y, como las necesidades están ligadas a los espacios, quizás también te falte tiempo para el cultivo de un espacio íntimo en el que tu propio movimiento y tu historia -tu singular narrativa- se refresquen, se (re)elaboren. Un lugar para que reconozcas tu propia manera de ser en el mundo, tu singular forma de estar en él y que sólo puedes construir tú.  Sigue leyendo

recortables

 

 

Imagen

Obra de Carmen Noriega

 

«- ¡Al corro de la patata…!

Creo que de niña me gustaba jugar al corro de la patata. Reconozco como agradable la sensación de juntar mi mano a la de otros y cerrar los ojos para sentir la vida de los que estaban a mi lado. 

¡Dar vueltas, vueltas y más vueltas y no caer porque hay unas manos a las que agarrarte! Ser la ayuda, el soporte de otros que giran contigo. 

Poder moverte, unirte al rápido transcurrir. Ser más veloz que el rayo y otros que lo ven, que te miran y quieren ser como tú o tú como ellos, que todo se confunde en un remolino. Algunos tropiezan y ríen a tu lado. Están junto a ti por el gusto de jugar, de compartir vida.»

Así empieza el relato:

«La vida en recortables, Un tributo al arte, a la imaginación y al movimiento que surge de la creación.» Sigue leyendo

Minientrada

… o cómo mi tía, la muerta, se comunicó con nosotros

DSCF3293

Obra de Isabel Feliu

Te sigo enseñando trabajos en colaboración. Esta vez le toca a la maravillosa:

«Una historia de conejos o cómo mi tía, la muerta, se comunicó con nosotros»

Para este relato, Isabel Feliu, otra de las grandes personas y artistas con las que he trabajado, se puso a ilustrar, a darle a las acuarelas y a cortar y a pegar con alegría.

En una colonia de conejos, Sara, una conejilla, nos explica lo que ocurrió cuando murió la tía cuentacuentos. Sigue leyendo

la papelera del escritor

La papelera del escritor

Fotografía de Rosa Pérez

La papelera del escritor está llena de sueños, de promesas sin cumplir y algún que otro poema inacabado. En ella palpitan corazones inquietos -algunos rotos- y se retuercen cartas nunca enviadas a remitentes que seguirán siendo ignorantes de la ternura o desdén con que se vivió su presencia, con la que se sufrió su ausencia. Sigue leyendo

garagato

 

 

Garagato

Grabado de Carmen Noriega

 

Hace unos años, Carmen Noriega y yo empezamos varios trabajos en colaboración.

De los juegos con sus grabados y otros objetos (hilos, telas…), tijeras en mano y con algunas alfileres de por el medio, tuvimos la satisfacción de ver cómo tomaba forma un relato que me rondaba.

A pesar de la distancia, siempre cerca ambas. Sigue leyendo